“Si no son locos,no los queremos”

Digamos que podría ser el lema de mi familia o casi. Es algo que he escuchado de mi padre toda la vida.Así crecí con la idea que la locura, es parte de nosotros y que la “normalidad” no existe.Mi padre a pesar de las dificultades de la vida,estuvo siempre alegre y amante de las fiestas y de las bromas.Ahora,en su octava década de edad,no ha perdido esa característica y sigue haciendo reír la gente que lo rodea con su espirito liviano y burlón.

Mi querido padre.

El arte de ver lo bueno en todo,sin olvidar de lo malo,es un ejercicio que me ha acompañado a lo largo de mucho tiempo, pero vale la pena cada momento que le dediqué porque me siento agradecida de todo lo poco o tanto que tengo y de poder verlo en mi vida diaria.

Soy artista porque para mi crear, en diversas formas,es necesario.

Tuve la suerte de crecer unos años cerca de mi madre que amaba dibujar y creaba vestidos y disfraces para mi y toda la familia con las telas que compraba,era una buena costurera,así mi creatividad se desarrolló en el tiempo y me di cuenta desde muy pequeña que amaba dibujar,pintar,moldear e inventar,me hacia sentir bien. Ayudaba también a mi padre y hermanos,a organizar y realizar los carros alegóricos para el Carnaval del pueblo,donde no había mucho que hacer a parte eso.Con pocas cosas y mucha fantasía,se creaban cosas maravillosas, que ademas alegraban los corazones.

En la secundaria amaba quedarme en los talleres de educación artística después del horario de clases e cuando el director de mi escuela se quedó con un mio bajorrelieve hecho en barro para decorar su oficina,sentí que quizás tenia algo de talento artístico después de todo.

Terminando la secundaria debía elegir mi preparatoria y a pesar que mi padre no estaba muy contento con mi elección,empecé a cursar el Instituto Estatal de Arte en la especialidad de Arte Textil.Fue amor instantáneo y eterno.

En “la mejor escuela del mundo” aprendí a dibujar, a tejer con telares de mesa y de pedales, a teñir, a imprimir con varias técnicas, a crear patrones para estampados,a proyectar un trabajo textil y muchas más cosas,entre las cuales, amar la gente diferente,anti conformista, los creativos y las agallas que tenían para vivir su unicidad a pesar de las opiniones de la gente.

La historia es larga,pero digamos que en formas diferentes,el arte nunca me ha abandonado,ni yo a ella y después de muchos años he regresado a entregarme totalmente a sus brazos cálidos y estimulantes.